Skip to main content

Cuba es un país lleno de colores, ritmos y paisajes increíbles. Aunque muchos turistas visitan lugares famosos como La Habana, Viñales, Trinidad o Varadero, los verdaderos tesoros de esta isla a menudo permanecen en la sombra. En nuestro último texto, ¡descubrimos 5 joyas ocultas de Cuba que merecen tu atención! Te invitamos a un viaje juntos, que comenzaremos en Baracoa – un pintoresco pueblo rodeado de montañas y un ecosistema extraordinario, donde aprenderás sobre la historia única y los sabores locales. Después, nos trasladaremos a Cayo Coco – una de las islas cubanas más hermosas, conocida por sus impresionantes playas y exótica fauna. La siguiente parada será Cayo Saetía, un paraíso para los amantes de la naturaleza, que ofrece vistas únicas y la proximidad a la fauna salvaje. La ruta también incluirá Santiago de Cuba, la capital cultural de la isla, donde las tradiciones musicales y danzantes se entrelazan con una historia fascinante. El último punto de nuestro viaje será Camagüey – una ciudad famosa por sus calles sinuosas y hermosos edificios coloniales.

Si sueñas con descubrir rincones únicos de Cuba que te sorprenderán por su autenticidad, ¡este artículo es para ti! Descubre por qué vale la pena salir de los caminos trillados y descubrir estos lugares menos conocidos, pero no por ello menos hermosos. ¿Listo para este emocionante viaje? ¡Sigue leyendo!

🌿1. Baracoa – la perla escondida de Cuba de la que probablemente no has oído hablar mucho.

Si sueñas con la auténtica Cuba —salvaje, verde y poco turística — Baracoa debería estar en tu lista. Esta ciudad, la más antigua de Cuba, fundada en 1511, se encuentra en el extremo este de la isla, escondida entre las montañas y el océano Atlántico. Aislada durante años, hoy sigue siendo uno de los lugares más auténticos de Cuba. Sin grandes hoteles ni multitudes – solo naturaleza, historia y hospitalidad cubana.

¿Qué ver y experimentar en Baracoa?
🌴 Montañas y selvas: Aquí encontrarás el Parque Nacional Alexander Humboldt – bosques tropicales, cascadas y senderos de trekking que te dejarán sin aliento.
🥥 Una cocina como ninguna otra en Cuba: los lugareños cocinan con coco, cacao y especias. ¡No olvides probar el cucurucho (mermelada de coco envuelta en hojas de palma)!
🛶 Río Yumuri y paseo en bote por su cañón – un lugar tranquilo y mágico donde el tiempo se ralentiza.
🏝️ Playas vírgenes – Playa Maguana o Playa Duaba son un paraíso sin las multitudes.
Baracoa no es de fácil acceso – hay que planificar el transporte – pero quizás por eso sigue siendo la joya virgen de Cuba. Si busca algo más que el típico todo incluido – Baracoa le ofrecerá una Cuba inolvidable.

Baracoa

 

🏝️ 2. Cayo Coco – un paraíso en Cuba que a menudo pasa desapercibido… ¡qué pena!

Mucha gente, al planificar un viaje a Cuba, se centra en La Habana, Viñales o Trinidad – y con razón, porque estos lugares son mágicos. Pero si después de un intenso viaje sueñas con una relajación total en un paraíso… Cayo Coco es un destino ideal. Es una isla conectada a Cuba por un pedraplen, conocida por su arena blanca, aguas turquesas y lujosos hoteles todo incluido que ofrecen todo lo necesario para una relajación total. Y lo que es más importante – a pesar de su carácter exclusivo, Cayo Coco conserva la atmósfera de paz caribeña, sin multitudes ni ruido.

¿Por qué elegir Cayo Coco para tus vacaciones?

🌊 El final perfecto para una aventura cubana: después de días llenos de emoción – pueblos coloniales, música y trekking – Cayo Coco te permite recuperar el aliento.
🏖️ Playas de postal: Playa Flamenco o Playa Prohibida son lugares en los que realmente te puedes sentir como si estuvieras en el fin del mundo.
🧘‍♀️ Paz, tranquilidad y lujo: el lugar perfecto para pasar 2–3 días sin hacer nada – con un cóctel en la mano y el sonido de las olas de fondo.

Cayo Coco te mostrará una imagen diferente de Cuba, la de lujo y premium, un complemento perfecto para el resto de tu viaje. Y después de tanto turismo… a veces vale la pena detenerse y descansar.

Cayo Coco

 

🦓 3. Cayo Saetía – ¿safari en Cuba? ¡Sí, es posible!

Cayo Saetía es uno de los lugares más sorprendentes de Cuba – una isla exótica donde tomar el sol se fusiona con una aventura salvaje al estilo africano. Ubicada al este del país, a la entrada de la Bahía de Nipe, la isla se creó a partir de una península – separada por un canal, para que en su día sirviera como un exclusivo destino turístico para la élite fiestera. Hoy, está abierta al turismo, pero aún esconde un aura de misterio y… una naturaleza extraordinaria.

¿Qué la hace única?

🐘 Un safari sin salir del Caribe – animales salvajes traídos de diversas partes del mundo deambulan por la isla: cebras, búfalos, avestruces, antílopes, gacelas e incluso… una jirafa.

📸 En lugar de cazar – cámaras – antes se organizaban safaris de caza, hoy los turistas sólo buscan las mejores imágenes.

🏖️ Playas vírgenes – arena blanca y agua cristalina crean condiciones ideales para relajarse y tomar el sol.

🤿 Buceo y snorkel – los arrecifes de coral y la fauna submarina deleitan con su diversidad.

Cayo Saetía es el lugar perfecto si buscas algo completamente diferente en Cuba − una combinación de naturaleza, relajación y un toque de exótica.

Cayo Saetia

 

🎺 4. Santiago de Cuba – el corazón, el alma y el ritmo de Cuba.

Si quieres sentir el ambiente más auténtico y vibrante de la isla, Santiago de Cuba es un lugar imprescindible. Es la segunda ciudad más grande de Cuba, pero para muchos – la primera en cuanto a emociones, música e historia. Situada entre la Sierra Maestra y el Mar Caribe, Santiago tiene algo especial – es más africana y tiene más energía que el resto de la isla.

¿Por qué deberías ir a Santiago de Cuba?

🥁 La cuna de la música cubana – aquí se originan el son, la trova y los ritmos afrocubanos. Cada noche es un festín de sonidos: desde tambores callejeros hasta clubes con ambiente como la Casa de la Trova.

🏛️ Ciudad de historia y revolución – aquí comenzó la revolución, aquí está la fortaleza de El Morro, así como las tumbas de José Martí y Fidel Castro.

🌺 Cultura Afrocubana – Santiago es el centro espiritual de la santería y un lugar fuertemente conectado con las tradiciones afrocaribeñas.

🎉 Una fiesta como ninguna otra – en julio se celebra aquí el famoso Carnaval de Santiago, el más colorido y salvaje de toda Cuba.

Santiago de Cuba

 

🌀 5.Camagüey – una ciudad de laberintos, arte y encanto colonial.

En el corazón de Cuba, lejos de las playas y las multitudes, se encuentra Camagüey – una de las ciudades más subestimadas y fascinantes de la isla. Es un lugar con alma, lleno de calles sinuosas, casas coloridas y plazas escondidas que te hacen sentir como si estuvieras en un laberinto colonial. Pero no es casualidad – ¡la ciudad fue diseñada para confundir a los piratas que la asaltaban con frecuencia!

¿Por qué visitar Camagüey?

🏘️ Arquitectura única – una ciudad incluida en la lista de la UNESCO; paseando por ella te sentirás como si estuvieras en otra época.

🌀 El laberinto de calles – no es broma – es muy fácil perderse aquí (¡y ese es el punto!). Pero en este caos hay encanto y muchas sorpresas.

🎭 Ciudad de arte y teatro – aquí se encuentra el famoso Ballet de Camagüey y numerosas galerías y murales muestran el lado artístico de Cuba.

☕ Ambiente íntimo – menos turistas, más vida local. El lugar perfecto para desconectar del bullicio de las grandes ciudades y disfrutar del ambiente.

Camaguey

 

Entonces, ¿vienes con nosotros en este viaje extraordinario?

www.havanna4u.com

CONTACTO Y RESERVAS

Anna Jesionczak

Maciej Lopez

Correo electrónico: